Microtubos de centrífuga tipo Eppendorf, polipropileno, graduados
Rango de precios: desde 2,80€ hasta 2,95€
EL KIT INCLUYE – 500 microtubos de centrífuga de 1.5 ó 2.0 ml, tipo Eppendorf, no estériles.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS – Material: Polipropileno – Rango de temperatura: – 80°C a 121°C (sin distorsión), esterilizable en autoclave cuando el microtubo está abierto (121°C, 20 minutos).
SEGURIDAD – cierre seguro, su diseño fácil de abrir y cerrar permite una buena y fiable preparación, centrifugación y almacenamiento de muestras. Garantiza la seguridad del personal y de su alrededor. Testados a 15.000 x g para una buena estabilidad mecánica durante la centrifugación.
PRÁCTICOS – Area de marcado en la tapa y zona de escritura en el tubo para una fácil identificación. Forma cónica. Tapa adherida para no perderla. Graduados a 0.1 / 0.5 / 1.0 / 1.5 / 2,0 ml.
VERSÁTILES – se pueden usar en diferentes contextos de experimentos de laboratorio y/o escolares (investigación en biología molecular, química clínica y bioquímica, etc.).

referencia | tipo | capacidad | unidades por ref | stock | precio | cantidad | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
K036-1M5-500 | forma cónica | 1.5 ml | 500 | 17 | 2,80€ | ||
K036-2M0-500 | forma redonda | 2.0 ml | 500 | 13 | 2,95€ |
Descripción
EL KIT INCLUYE – 500 microtubos de centrífuga de 1.5 ó 2.0 ml, tipo Eppendorf, no estériles.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS – Material: Polipropileno – Rango de temperatura: – 80°C a 121°C (sin distorsión), esterilizable en autoclave cuando el microtubo está abierto (121°C, 20 minutos).
SEGURIDAD – cierre seguro, su diseño fácil de abrir y cerrar permite una buena y fiable preparación, centrifugación y almacenamiento de muestras. Garantiza la seguridad del personal y de su alrededor. Testados a 15.000 x g para una buena estabilidad mecánica durante la centrifugación.
PRÁCTICOS – Area de marcado en la tapa y zona de escritura en el tubo para una fácil identificación. Forma cónica. Tapa adherida para no perderla. Graduados a 0.1 / 0.5 / 1.0 / 1.5 / 2,0 ml.
VERSÁTILES – se pueden usar en diferentes contextos de experimentos de laboratorio y/o escolares (investigación en biología molecular, química clínica y bioquímica, etc.).