
LOS DESECADORES DE LABORATORIO: USO Y FUNCIONAMIENTO
Los desecadores son equipos de laboratorio ampliamente utilizados en química y en los laboratorios de otras áreas científicas para secar, preservar y almacenar muestras sensibles a la humedad.
Los desecadores son equipos de laboratorio ampliamente utilizados en química y en los laboratorios de otras áreas científicas para secar, preservar y almacenar muestras sensibles a la humedad.
Los ensayos de biología molecular se utilizan para analizar ADN, ARN y proteínas, y son una parte esencial de muchas áreas de investigación, incluyendo la genómica, la proteómica y el descubrimiento de fármacos. Para realizar estos ensayos, los investigadores utilizan varios tipos de consumibles, como tubos, tiras y placas, que tienen diferentes características y variaciones.
Dependiendo de su naturaleza, cada laboratorio entrañará peligros distintos, por lo que contará con sus medidas específicas de seguridad e higiene.
El método Kjeldahl se usa para la determinación del contenido de nitrógeno en diferentes muestras. Hoy en día existen equipos que automatizan una parte importante del proceso, como los equipos que les presentamos en esta entrada del blog.
El evaporador rotativo, comúnmente llamado rotavapor, es un equipo ampliamente usado en laboratorios químicos (e indispensable en los laboratorios de química orgánica).
¿Qué aplicaciones tiene el evaporador rotativo?
Para guardar su carrito en su área personal o solicitar un presupuesto, inicie sesión o regístrese.
De este modo, podrá acceder a sus carritos guardados siempre que lo necesite.
No obstante, si lo prefiere, puede copiar o reenviar el enlace de este carrito a su correo electrónico para recuperar el contenido más tarde.
La opción de solicitar un presupuesto solo está disponible para usuarios registrados.
Por favor, inicie sesión o cree una cuenta para poder utilizar esta funcionalidad.